viernes, 11 de diciembre de 2009

INTRODUCCIÓN

El colegio central inicio sus labores el día 16 de septiembre de 1958, fundado por alba Trinidad Cervera de Gomez, hoy en el 2009 el colegio central, es una de las instituciones educativas mixtas, con carácter católico y privado de mayor reconocimiento en el Cerrito, gracias a la calidad de educación que brinda. el colegio central tiene en pruebas ICFES nivel alto y superior. la formación es integral, se trabajan los conocimientos , como también la formación personal como un componente básico, teniendo en cuenta la conciencia ecológica.


FILOSOFIA

La institución busca a través de su filosofía fundamentar su quehacer en la formación de personas con naturaleza corpórea y espiritual.
Acorde con esta concepción nuestra filosofía se define en:
"Educamos en CIENCIA Y VIRTUD para lograr el crecimiento personal, tecnológico, cultural y social de nuestra comunidad educativa"

lunes, 23 de noviembre de 2009

FOTOS INTEGRACION




EL HIMNO

Oh Colegio Central del Cerrito
Fiel recinto de ciencia y virtud,
Con esfuerzo y amor haz logrado
Educar e instruir la niñez.
Educar e instruir la juventud.

Gratitud, gratitud te ofrecemos
Rebosantes de dicha y de fe,
Y por siempre su nombre resuene
Con dulzura y fervor en nuestro ser.

Dios bendiga querido colegio
Tu constancia de dicha y calor,
Por que llenas de luz nuestras mentes;
Y nos brindas un mundo mejor (x2)

Semillero del Valle del Cauca
Orgullosos estamos de ti
Optimistas maestros y alumnos
Viva, viva el colegio central.

VISION

Nuestra visión es fomentar y motivar la integracion y participacion de Educandos y Comunidad Educativa en General, en la constitución de VALORES Y CONOCIMIENTOS, a traves de programas y proyectos de acuerdo con las necesidades de nuestro país.

También, es conseguir ademas, que nuestro TALENTO HUMANO continué sintiéndose orgulloso de pertenecer a la institución y encuentre en ella un ambiente Cálido y Amable.

MISION

Como centro de educación integral, la misión del COLEGIO CENTRAL es formar y educar seres humanos, mediante criterios democráticos, participativos, sociales y culturales, éticos, y en valores humanos que les permitan intervenir de la sociedad en la cual hacen parte.